Curso Internacional "Christianity and Culture"
Rome 2025

Ateneo Pontificio Regina Apostolorum
14 al 24 de julio Roma -Italia

Curso Internacional
"Christianity and Culture"

14 al 24 de Julio / Roma - Italia

Días
Horas
Minutos
Segundos

Del 14 al 24 de julio de 2025, participa en el curso intensivo Christianity and Culture in Rome, una formación presencial ofrecida por el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum, dirigida a docentes, administrativos universitarios y líderes comprometidos con la transformación de la cultura desde una visión cristiana.

Durante 10 días, profundizarás en temas clave sobre la identidad del ser humano, los desafíos culturales actuales, la evangelización y el papel de la universidad católica en el mundo contemporáneo. Las sesiones se complementan con visitas a lugares emblemáticos de Roma, momentos de oración y encuentros con expertos de talla internacional.

Programa

Jornada
Conferencia
Visita
Lunes, 14 julio
Cóctel de bienvenida (18:00)
Martes, 15
Introducción: El cristianismo y la cultura
(P. Gabriel Wendt, LC)
1. ¿Qué es la cultura? Relación persona – cultura.
2. El cristianismo en cuanto cultura.
Roma Antigua: Coliseo y Foros
La Roma de los Romanos. La cultura en la cual nace el cristianismo.
Miércoles, 16
La visión cristiana del hombre
(P. Gabriel Wendt, LC)
1. ¿Qué es el hombre? ¿Quién es el hombre?
2. El drama de la existencia humana en el cristianismo en comparación con otras visiones del mundo.
Catacumbas de San Sebastián
San Pablo extramuros
La iglesia naciente: Persecución y misión.
La iglesia del imperio romano y los inicios de una cultura cristiana.
Jueves, 17
Ética y bioética en un mundo postcristiano
(P. Daniel Ochoa, LC)
1. Retos del pluralismo ético y bioético.
2. Propuesta de una ética y de una bioética de inspiración cristiana en diálogo con la razón.
Subiaco
La Edad media "oscura": San Benito y el inicio de la vida monástica en el Occidente.
Viernes, 18
Peregrinación a Asís
Sábado, 19
El hombre en búsqueda de la verdad:
La fe cristiana y la cultura científica
(P. Alex Yeung, LC)
1. Los diversos tipos de ciencia y la analogía de la verdad.
2. Los desafíos actuales de la cultura científicista.
Cineforum:
Silencio
Domingo, 20
Día libre
Lunes, 21
Basílica de San Pedro,
Museos Vaticanos
Martes, 22
El Dios de amor I
(P. Sameer Advani, LC)
1. Religión y verdad: Historia y desafíos.
2. La apología Cristiana en el mundo de las religiones.
El Dios de amor II
(P. Sameer Advani, LC)
La reforma católica: gloria y belleza.
La misión fundamental del cristiano.
Miércoles, 23
Historia y escatología
(P. Marcelo Bravo, LC)
1. La acción de Dios en la historia y su providencia que lleva todo a su cumplimiento.
Centro histórico:
Piazza Navona, Santa Inés, San Agustín, San Luis, Gesù, Campidoglio
La iglesia en el mundo moderno: signo de Dios y llamada a la trascendencia.
Jueves, 24
Discusión sobre el papel de la universidad católica en la cultura actual
Orvieto (16:00–18:00)
Cena conclusiva (19:30) y entrega de diplomas
La iglesia profética y escatológica: la construcción de una nueva cultura cristiana.

El curso busca formar a docentes y administrativos universitarios para:

  1. Conocer y valorar el papel fundamental del cristianismo en la formación de la civilización occidental;

  2. Entrar en la dinámica y en los retos de la evangelización de la cultura contemporánea;

  3. Reflexionar sobre el papel de la universidad católica en la cultura actual y la nueva evangelización.

Lo hace a través de tres medios íntimamente relacionados:

  1. El estudio sistemático – histórico, filosófico, y teológico – de:
    a. la noción e importancia de la realidad que llamamos ‘cultura;’
    b. los diversos elementos de la Weltanschauung católica, en particular su visión de la persona humana, del mundo físico, y de Dios;
    c. el análisis de la situación actual de nuestra sociedad.

  2. Visitas culturales por Roma y sus alrededores donde las perspectivas teóricas sobre la cosmovisión católica se enriquecen.

  3. Actividades religiosas – misa diaria, y la oportunidad de confesión – para favorecer la conversión continua a través del encuentro personal y sacramental con Cristo.

Clases en el Ateneo Regina Apostolorum

  • Las clases se tendrán en el Aula Magna (2ndo piso).
  • Horario de las clases:
    • 9.00 – 10.30 a.m. 1ª unidad
    • 11.00 – 12.15 p.m. 2ª unidad.

Tarde cultural

  • Después de las clases matutinas, el autobús nos llevará a la ciudad de Roma. El programa de la tarde cultural consta de comida, una visita cultural y Misa.
  • Después de Misa el autobús regresa al hotel. Los que lo deseen pueden permanecer en la ciudad para cenar y regresar en medios públicos. El hotel tiene restaurante para cenar.

Día libre/ visitas extras
El domingo 20 es un día libre. Algunos lugares que se pueden visitar:

  • Florencia. Lo más fácil es ir en tren desde la estación central de Roma (Termini) a la estación Santa Maria Novella; conviene comprar los boletos antes
    (https://www.italotreno.it/en o http://www.trenitalia.com/tcom-en).
  • Tivoli (aprox. 1 hora en coche desde el hotel). Se puede visitar la Villa d’Este y la Villa Adriana. Conviene comprar los boletos a ambos lugares antes (levillae.com).
    Se necesita un mínimo de 2 horas para visitar la villa d’Este y un mínimo de 3 horas para la Villa Adriana.
  • La residencia papal en Castelgandolfo (aprox 40 min en coche desde el hotel).
    Conviene comprar los boletos antes
    (https://m.museivaticani.va/content/museivaticani-mobile/es.html)

Indicaciones

Clima

  • Julio es un mes de mucho calor, por lo que se recomienda mantenerse hidratado. Todos los espacios internos (clases, hospedaje, etc.) cuentan con aire acondicionado.

  • Para los paseos externos se recomienda tomar las precauciones necesarias para cubrirse del sol (usar gorra, usar bloqueador solar, cargar una botella de agua, etc.)

Código de Vestimenta

  • El código de vestimenta es casual. Se recomienda usar prendas de tela ligera, llevar una prenda para tapar y zapatos cómodos, sobre todo para los días de visitas o paseos.
  • Durante las visitas a los templos se solicita que los hombres usen pantalón largo y las mujeres pantalón o falda hasta la rodilla. Evitar el uso de escotes y portar una chalina o mascada para tapar los hombros en caso de traerlos descubiertos.
  • Se recomienda considerar dos mudas más formales para el brindis de bienvenida y la cena de despedida.

Transporte Interno

  • Todo el transporte durante el itinerario del curso está incluido en el costo final.

  • Para transporte fuera de estos espacios se recomienda utilizar la aplicación “Freenow” (descargar previamente en su país de origen).

  • Llevar consigo siempre una identificación con foto. Sobre todo, para los museos.

VIÁTICOS SUGERIDOS

  • Todo lo especificado en la promoción del curso está incluido. Sin embargo, sugerimos considerar viáticos para las cenas (20-40 euros por día) más gastos personales (souvenirs, agua, algún café).

  • Considerar que hay que pagar un impuesto local de 6-7 euros diarios por concepto de hospedaje. Se pagarán en efectivo directamente en el hotel.

MATERIAL DE TRABAJO

  • Al llegar al curso se entregará una carpeta para tomar apuntes. Sin embargo, se sugiere llevar su propio instrumento de trabajo (iPad, Laptop, etc.) para los trabajos en equipo, tareas, etc.

Información de interés

Equipo APRA

P. Sameer Advani, LC

Director

P. Daniel Ochoa, LC

Staff

P. Marcelo Bravo, LC

Staff

H. Abraham Cortés, LC

Staff

H. John Sester, LC

Staff

Teléfonos

ATENEO PONTIFICIO REGINA APOSTOLORUM

COLEGIO INTERNACIONAL DE LOS LEGIONARIOS DE CRISTO

HOTEL THE BRAND

OCIO

Plano turístico de roma

opciones de restaurantes

Pizzeriada
Baffetto

Pizza & Sandwich da Pasquale

Tonarello

Nanarella

Cualquier duda o aclaración

Mtro. Santiago García Huerdo

Coordinador de Operación de la RIU

Carta del director

Roma, 10 de abril de 2025

Muy estimado/a en Cristo,

Por medio de la presente deseo darle una calurosa bienvenida a la Ciudad Eterna y al Curso Internacional “Christianity and Culture in Rome 2025”, ofrecido por el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum.

Estamos viviendo una revolución cultural. En los últimos 50 años hemos visto una serie de ideologías luchar por el control de nuestra forma de pensar y actuar: el positivismo científico, el marxismo, y el relativismo moral y religioso son solo algunas de las tendencias que han moldeado profundamente la cultura postmoderna en la que vivimos. Contra estas perspectivas reductivas, la Iglesia presenta una visión integral que ofrece al hombre la posibilidad de llegar a su máxima libertad y dignidad porque está basada en la verdad sobre Dios, el mundo, y la persona humana. Esta cosmovisión católica no es solamente una idea abstracta o histórica; es también un ideal y un compromiso, especialmente por aquellos que se llaman “cristianos” y se preocupan por la humanidad.

Roma es un lugar ideal para profundizar este tema, no sólo por los monumentos históricos de la cultura cristiana, sino también porque, junto con la presencia del Vicario de Cristo, y de las múltiples instituciones pontificias de educación y de acción pastoral, sigue siendo un estímulo para la difusión de la cultura cristiana hacia las periferias existenciales del mundo de hoy.

Que la Santísima Virgen María, Madre de la Iglesia y Reina de los Apóstoles, nos acompañe durante estos días intensivos del curso, para que puedan ser ocasión de fraternidad cristiana y de crecimiento integral en su misión como miembros de la comunidad académica de la Red Internacional de Universidades del Regnum Christi.

Su hermano en Cristo,
P. Sameer Advani, LC
Director, Christianity and Culture in Rome
Ateneo Pontificio Regina Apostolorum