La razón abierta como camino: educar desde el diálogo,la búsqueda y el compromiso humano

En un mundo que avanza a gran velocidad, pero que a menudo olvida lo esencial, doce universidades de cuatro países decidieron detenerse para escuchar, discernir y volver a hacerse la pregunta fundamental: ¿para qué educamos?
Del 27 al 30 de mayo de 2025, la Universidad Anáhuac Cancún fue sede del Tercer Encuentro de Razón Abierta de la Red Internacional de Universidades del Regnum Christi. Más que una reunión académica, este encuentro se convirtió en un espacio vivo donde razón y fe dialogaron en profundidad; donde pensar no estuvo separado de amar y educar no se distinguió de servir.
El eje del encuentro fue claro y desafiante: el papel del profesor como guía en una educación con razón abierta. Hoy, la enseñanza no puede reducirse a la simple transmisión de conocimientos: la verdadera labor docente consiste en formar personas con pensamiento crítico, apertura al misterio y una mirada capaz de descubrir sentido incluso en lo cotidiano. Y esto solo es posible en comunidad.
Durante las jornadas, se consolidaron cinco comisiones internacionales con una misión concreta: trazar juntos el camino para que esta visión educativa se haga realidad. Cada grupo analizó su contexto, definió propósitos y diseñó planes de acción claros, con pasos medibles y un espíritu compartido.

Pero el alma del encuentro no se limitó a las mesas de trabajo. La dimensión espiritual lo atravesó todo: oraciones, celebraciones eucarísticas y momentos de silencio recordaron a todos que ninguna búsqueda de la verdad está completa sin una apertura radical a Dios. En ese ambiente, se percibió algo que las universidades no siempre muestran, pero que es lo que más transforma: la certeza de que educar desde la trascendencia es posible y urgente.
Nuestro más sincero agradecimiento a la Universidad Anáhuac Cancún por su hospitalidad y por hacer de este encuentro un espacio cálido y profundamente humano. Gracias a su acogida, la logística fluyó y, sobre todo, se forjaron lazos fraternos que dan sentido a nuestra misión.
Hoy más que nunca reafirmamos una convicción: cuando las universidades trabajan unidas desde una visión trascendente, su impacto trasciende las aulas y transforma comunidades enteras.
Si deseas conocer más sobre cómo repensamos la educación para formar personas plenas, comprometidas y libres, te invitamos a seguir descubriendo la labor de la Red Internacional de Universidades del Regnum Christi.
